BLASON ESPAÑA
Cada BLASŌN que sale de nuestro taller, habla de la mujer que decidió su diseño.
Con esta filosofía, Begoña Carretero funda BLASŌN España en 2015. Desde entonces, cerca de 1000 bolsos han salido de su taller bajo el brazo de la mujer que decidió su diseño. Son piezas que ocuparán un espacio especial en su vestidor, porque un BLASŌN es algo más que un bolso, es su enseña personal.
Desde su nacimiento, la marca ha evolucionado siempre aferrándose a 4 valores irrenunciables: Diseño, Calidad, Versatilidad y Sostenibilidad.
Con estos valores BLASŌN España defiende los principios de la Moda Lenta e impulsa hábitos de consumo responsable y sostenible, primando la calidad sobre la cantidad, la producción limitada y personalizada sobre la industrial en serie, el diseño y fabricación nacional de piezas duraderas y atemporales.
Este compromiso con la Moda Lenta implica cuidar cada detalle de nuestra cadena de producción, desde el propio diseño hasta la entrega: elegimos cuidadosamente los materiales en curtidurías y proveedores españoles, fabricamos artesanalmente en nuestro taller y en una fábrica familiar de Ubrique, confeccionamos el empaquetado a medida también de forma artesanal y las bolsas son de producción española.
Ésta es la esencia que nos define. Nos gusta lo nuestro, lo bien hecho, lo creado con amor, dedicación y tiempo.. y eso es lo que te llevas con cada bolso BLASŌN que diseñas.
BLASŌN tenía que suceder, estaba escrito en mi camino.
Mi carácter, sin embargo, lleva impreso el sello de mi padre, un castellano de raza pura. De él heredé, entre otras cosas, mi optimismo tranquilo, el entusiasmo, paciencia, perseverancia, la capacidad espacial para bocetar mis piezas y la inquietud por buscar constantemente ese “algo nuevo” que crear. Ambos atesoramos un gran “mundo interior”, enorme, privado y libre. En él encontramos refugio, respuestas, conciliación, paz … siempre “colocando muebles” y siempre bullendo ideas.
En mi caso, esas ideas han tendido por naturaleza a buscar la belleza en las cosas que me rodean. Desde niña he pensado que las cosas bonitas encierran un poder cautivador, tan sutil como real. Un objeto bello siempre transmite, define y habla en nombre de la persona a quien pertenece. Es capaz de despertar en nosotros admiración, imaginación y emociones.
BLASŌN nace no sólo con el propósito de ofrecer una firma de complementos para mujer, BLASŌN es un forma de compartir la satisfacción de crear cosas bonitas. Con ella te brindo la posibilidad de realizar tu propio diseño, combinado los elementos y colores que hablan de ti y de tu estilo. Cuando lo tengas en tus manos disfrutarás -como lo hago yo- de tu creación.


MODA LENTA
Comprometidos con la #ModaLenta, el futuro de la industria de la Moda
Pero ¿Conocemos el verdadero precio que estamos pagando por disponer de esta moda efímera, barata e inmediata? No es sólo el importe que marca la etiqueta, en realidad sale mucho más caro.
La Moda, en toda su espectro, registra una de las Huellas de Carbono más elevadas de la industria mundial. Es la responsable de más del 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, debido a sus largas e ininterrumpidas cadenas de suministro y a una producción de altísimo consumo energético.
La industria textil es la 2ª consumidora y contaminadora de agua: cada par de vaqueros necesita unos 3.400 litros de agua para su fabricación. El Banco Mundial estima que el 20% del agua contaminada en el mundo proviene de la producción textil global.
La fabricación de las fibras textiles utiliza alrededor de 9 billones de químicos que también acaban contaminando, no sólo el suelo, el agua y el aire del planeta, sino de forma directa a los trabajadores de las fábricas y plantaciones de algodón, incluso a quienes vestimos estas prendas producidas en masa.
A esto hay que añadirle las precarias condiciones laborales a las que los países productores someten a su mano de obra.
La filosofía Slow nos obliga tomar conciencia de lo que consumimos: el origen de las materias primas, el lugar y proceso de fabricación, su impacto en el medio ambiente y los derechos de la mano de obra que lo produce.
También nos dirige hacia un consumo responsable, valorar el uso de las prendas que ya poseemos, cuidándolas, reutilizándolas o transformando su uso; lo que se conoce ahora como el Upcycling.
Slow Fashion se presenta como un cambio de paradigma que cuestiona directamente la base del sistema de la moda actual. No sólo apela a modelos de negocio y fabricación respetuosos y conscientes de su impacto en el medio ambiente, sus trabajadores y comunidades, sino también promoviendo valores como la calidad sobre la cantidad, lo atemporal frente a lo efímero, el valor de la producción limitada sobre la fabricación masiva, la diversidad frente a la homogeneización, la producción local frente a la industrializada.
En el mundo de la híper-información, el movimiento SLOW nos insta a saber dónde, cómo y con qué se fabrica lo que consumimos. Nos da la oportunidad de intervenir en el cambio de modelo social y productivo de la industria (de todas) y su consiguiente impacto medioambiental. Nos obliga a conocer y decidir. Por eso la concienciación es, más que nunca, tan importante para avanzar en el cambio hacia un consumo responsable y sostenible.
¿Cómo aplicamos en BLASŌN la filosofía Moda Lenta en nuestras piezas?
Los diseños de BLASŌN son atemporales y fomentan desde su concepción, el consumo responsable y sostenible.
El modelo TOTE está pensado para “no necesitar” comprar más bolsos, ya que su principal atractivo y valor consiste en invertir en un único bolso duradero y de calidad y poder cambiar el color de una forma fácil y económica, pudiendo elegir entre múltiples opciones.
El espíritu del FLAT invita a diseñar una pieza atemporal con la que sentirse identificada y cuyo valor perdure a lo largo de los años.
Los materiales y acabados con los que trabajamos nuestras piezas son de altísima calidad, no sólo para cuidar el resultado final, sino para asegurar su durabilidad en el tiempo.
Desde el punto de vista del origen y modelo de producción local y sostenible, nos aseguramos de que todos los materiales utilizados en nuestros bolsos sean de origen español. Nuestra diseñadora los elige personalmente en fábricas y proveedores de España.
El proceso de fabricación es también local y artesanal, de principio a fin. El FLAT se elabora parte en Ubrique y parte en Canarias, donde está el taller de la diseñadora. El TOTE y la MINICARTERA se producen íntegramente en Ubrique, en una pequeña fábrica familiar, donde todos los miembros de la familia forman parte de la plantilla. La producción local garantiza, no sólo unas condiciones laborales dignas, sino la contribución a la economía del país, a través de puestos de trabajo y tributos.
Las piezas BLASŌN, utilizan 0% Plásticos en su fabricación.
Y tú… ¿Conoces el origen de lo que compras? ¿Consumes de forma responsable? ¡Toma conciencia y únete al consumo de Moda Lenta!